Situación Actual en las Pequeñas y Medianas Empresas
¿Qué Pyme se puede permitir un departamento de informática interno? Prácticamente ninguna. En casi todas las empresas existe algún «usuario avanzado». Este usuario es el que hace las veces de informático cuando hay un problema sin tener, en muchas ocasiones, los recursos necesarios para su correcta resolución. Por hacer una comparación: al igual que en el tema de la informática, ¿Cuántas empresas tienen en plantilla un departamento de limpieza? Como en el caso anterior, tampoco lo tiene prácticamente ninguna. La diferencia es que en este caso subcontratan el servicio. Con todos los respetos al gremio de limpiadoras, ¿por qué se subcontratan unos trabajos tan “sencillos” como la limpieza de la oficina y, sin embargo, algo más especializado como puede ser la gestión informática de la empresa lo dejamos en manos de alguien sin los suficientes conocimientos?
La respuesta es tan sencilla como alarmante: la informática se ve casi siempre como un coste. Es por esto que se entiende como un mal necesario en todas las empresas. Una herramienta con la que «tengo que trabajar» y además me conformo con que no se rompa nada. Y, en consecuencia, si se rompe algo, se realiza el mínimo gasto para solucionar el problema: mínimo coste para que el ordenador vuelva a funcionar, para que el desarrollo vuelva a procesar, etc. Todo ello sin tener en cuenta que, en la mayoría de las ocasiones, simplemente será un parche para alargar lo inevitable: un problema más importante y más costoso.
LaraSoft – Servicios de Consultoría Informática Integral.
El objetivo principal de LaraSoft es ayudar a las Pymes en el, en ocasiones, complicado mundo de la informática. Lo que se plantea desde aquí es que la informática se entienda como una inversión, no un coste. Que se entienda como una ayuda, y no un lastre. En resumen, que sirva a las empresas a avanzar en sus negocios apoyándose en esa informática, y no a pesar de ella.
En este sentido, se plantea vital entender que es mucho más eficiente anticiparse a los problemas que correr a resolverlos de cualquier manera una vez que suceden: las acciones preventivas son totalmente necesarias para evitar estos problemas. Además, esto sucede tanto en el mundo del hardware (servidores, ordenadores, portátiles, etc.) como en el mundo del software. ¿Quién no está atado a un software de gestión obsoleto porque nadie sabe modificarlo, actualizarlo y ajustarlo a las nuevas necesidades? ¿Qué empresa no tiene duplicidades en sus bases de datos porque una mala planificación ha llevado a utilizar distintas herramientas para distintos cometidos que no se entienden entre sí, pero que tienen datos comunes? ¿Quién no sabe tomar decisiones basadas en datos porque no sabe utilizar una simple Excel, o a veces no tan simple?
LaraSoft pone a disposición de las Pymes su propio departamento de informática, encargándose de todas estas labores. La principal consecuencia de esta colaboración es que los empleados de la empresa se puedan dedicar en exclusiva a su propia empresa, donde son verdaderamente expertos. Esto aportará a la misma un valor añadido y una reducción de costes a muy corto plazo, además de una evolución continua en sus sistemas informáticos. Solicite información, no quedará defraudado.